Abrasivos y granallas
En MPA ponemos a su disposición prácticamente toda la gama de abrasivos y granallas disponible hoy en el mercado, para aplicaciones de chorreado y granallado.
Todos nuestros productos se fabrican bajo los más altos estándares de calidad con granulometrías controladas y garantizadas, a los que acompañan ficha técnica y hoja de seguridad.
Así mismo disponemos de abrasivos certificados según normativa industrial, aeronáutica y militar.
Disponemos de un gran almacén de 2000 m2 en nuestra sede central de Cornellá de Llobregat (Barcelona) con un amplio stock de abrasivos y granallas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Además, nuestra gran capacidad logística permite garantizar el menor plazo de entrega, en cualquier formato (sacos de 25 kg, big bag, silos intercambiables, a granel…) y en cualquier lugar, así como afrontar grandes suministros para proyectos de gran envergadura, habituales en los sectores naval, petroquímico y off-shore.
ABRASIVOS DE UN SOLO USO (no reutilizables)
Aplicaciones típicas
- Substitutivo ideal de la arena de sílice en aplicaciones de chorreado.
- Sobre acero permite alcanzar un grado de preparación superficial Sa2, Sa21/2 o Sa3.
- Limpieza y decapado de metales, madera, cemento, hormigón, piedra natural y artificial.
- Suele aplicarse en interiores y exteriores de tanques, buques, embarcaciones deportivas, trabajos de mantenimiento y estructuras metálicas.
- Las granulometrías más finas junto con equipos de precisión permiten su uso en limpieza de fachadas y trabajos de restauración exigentes.
- Puede aplicarse tanto en seco como en húmedo.
- También como aditivo en pavimentos para conferirles más dureza y resistencia al desgaste.
Descripción
- Silicato de Aluminio granulado procedente de cámara de combustión, lavado, secado y clasificado.
- Color marrón/negro.
- Formas irregulares, la mayoría angulosas.
Exento de hierro y sílice libre.
Aplicaciones típicas
- En los tamaños más finos para corte por chorro de agua
- En los tamaños medios y gruesos para chorreado y decapado de superficies de acero proporcionando un grado de limpieza de Sa3
- No deja contaminación férrica lo cual lo hace adecuado para el tratamiento de aluminio y acero inoxidable
- Es poco pulverulento.
Descripción
- Mineral natural exento de hierro libre de color rojizo y formas ligeramente cúbicas con aristas redondeadas.
- No contiene sílice libre
Aplicaciones típicas
- Ideal para decapado y desoxidado, sobre hierro y acero permite alcanzar un grado de limpieza superficial Sa2, Sa2½ o Sa3.
- No deja contaminación férrica por lo que es adecuado para el tratamiento de aluminio y acero inoxidable, y en sus tamaños más finos para limpieza de fachadas y madera
Descripción
- Mineral natural exento de hierro y sílice libre.
- Color grisáceo y dureza media, con granos de formas angulosas.
Aplicaciones típicas
- Limpieza de superficies pétreas en restauración permitiendo un decapado suave al usarse en combinación con equipos de chorreado adecuados
- También es apto para decapado de metales férricos y no férricos ya que está exento de hierro
Descripción
- Vidrio con formas angulares exento de sílice libre
- Color blanquecino
Aplicaciones típicas
- Limpieza por chorreado de superficies delicadas como estucos, esgrafiados, bajorrelieves y materiales pétreos
- En industria tiene aplicaciones muy variadas, desde limpieza de circuitos impresos, aditivo en industria de la pintura, cemento, y como material para pulido y desbaste
Descripción
- Mineral natural de roca volcánica, con formas alargadas y angulosas
- Su alta porosidad y friabilidad le da una baja densidad y suavidad en el impacto
- Extento de hierro y sílice libre
Sodablasting: aplicaciones
- Limpieza y desengrase en profundidad de maquinaria, motores, sin dañarlos
- Adecuado en aplicaciones aeronáuticas y de automoción, tanto para superficies metálicas y como plásticas
- Limpieza de moldes y cilindros y rodillos en industria de Artes Gráficas
- Aplicación en seco y húmedo.
Ver sistema MicroStrip
Descripción
- Bicarbonato sódico natural (mineral)
- Es un abrasivo suave y muy friable que proporciona una acción de limpieza y desengrase única, a la vez que respeta al máximo la superficie tratada
ABRASIVOS REUTILIZABLES
Aplicaciones típicas
- Adecuado para trabajos en seco y húmedo, sin erosión mesurable, de la pieza tratada.
- Limpieza suave de moldes, piezas de aluminio, turbos y motores, satinados.
- Especialmente empleado en la calderería de inoxidable, hierro y aluminio por dar un acabado final homogéneo y rápido.
Descripción
- Vidrio químicamente neutro, no poroso y sin sílice libre.
- Rango de esfericidad superior al 97%.
Aplicaciones típicas
- Su uso es idéntico al que se podría dar con la microesfera de vidrio
- De uso extendido en sectores como el aeronáutico para realizar shot peening, sector médico-quirúrgico y calderería de inoxidables
- Muy aplicado en salas de chorreado y equipos de granallado automáticos
Descripción
- Esferas regulares de un compuesto no poroso a base de Circonia y una fase vítrea de Sílice que le otorga de una elevada dureza y tenacidad
- Aporta mayor durabilidad, más de 60 ciclos respecto a la microesfera de vidrio
- Acabados más homogéneos, reducción considerable del consumo debido a su menor índice de rotura
Aplicaciones típicas
- Chorreado de superficies de hierro y acero para su desoxidado, decapado y preparación para aplicaciones que requieran una alta rugosidad (por ejemplo de proyección térmica o caucho-metal)
- Matizado y grabado de vidrio, mármol, granito y piedra en general
Granulometrías disponibles: RBT 9 en granos clasificados de # 8 a 220
Normas aplicables: FEPA
Descripción
- Corindón marrón de máxima calidad, destaca por su alta pureza (>96% de alúmina), tenacidad y dureza, y su resistencia y durabilidad
- Granos de formas angulares
- Exento de sílice libre
Aplicaciones típicas
- Adecuado para chorreado en aplicaciones de limpieza y preparación superficial de inoxidables, metales no férricos, aleaciones especiales y aluminio, en industria aeronáutica (construcción aeronáutica y limpieza de turbinas) así como aplicaciones en implantes y material quirúrgico
Descripción
- Corindón blanco, de alta pureza en Alúmina, muy duro y friable
- Formas angulares
- Exento de sílice libre
- Certificación FEPA y A-A 59316
Aplicaciones típicas
en chorreado y granallado
- Decapado y desoxidado en profundidad de superficies de acero y preparación previa para pinturas y/o tratamientos
- Limpieza de piezas de fundición de todo tipo y preparación de superficies de hormigón y prefabricados
- La angular proporciona un alta rugosidad mientras que la esférica está especialmente indicada para su uso en granalladora. para aplicaciones que requieran una alta rugosidad (por ejemplo de proyección térmica o caucho-metal)
- Matizado y grabado de vidrio, mármol, granito y piedra en general
Descripción
- Granalla de acero de alto contenido en carbono procedente de la fusión de chatarra de acero debidamente seleccionada
Microestructura martensítica según SAE J827 con formas esféricas - La granalla angular procede de la trituración de la granalla esférica, por lo que las partículas son poliédricas y angulosas y con mayor poder de abrasión
Aplicaciones típicas
en chorreado y granallado
- Para decapado y limpieza de superficies de inoxidable y metales no férricos
- Especialmente indicadas en fundición de aluminio, zinc y acero inoxidable, así como tratamiento de piedra natural
- Su naturaleza metálica le da una larga vida útil comparada con abrasivos no metálicos
- Para trabajos en granalladora se recomienda el uso de la granalla esférica principalmente, así como para acabados cosméticos
Descripción
- Granalla esférica de acero inoxidable Cr-Ni de estructura austenítica
- Granalla angular de inoxidable con estructura martensítica con alto contenido en cromo
Aplicaciones típicas
- Especialmente adecuadas para operaciones de chorreado suave, permitiendo limpiar superficies sin atacar al sustrato ni aportar rugosidad alguna Limpieza de moldes, de acero y aluminio, para industria de plástico y caucho respetando el pulido espejo, grabados y aristas
- Remoción de pintura en piezas de aeronáutica
- Limpieza de cascos de barco
Descripción
- Resina plástica termoestable (urea o melanina) curada, molida, clasificada y tratada con soluciones antiestáticas
- Los niveles de polvo son extremadamente bajos, inferiores al 1% respecto al 5% que exigen como máximo la Norma MIL-P-85891A entre otras
Sus granos angulares son más agresivos que los de las granallas vegetales - No produce desgaste alguno en los equipos de proyección y no afecta al sustrato de la superficie de la pieza a tratar
Aplicaciones típicas
- Chorreado delicado de superficies y trabajos de precisión en sector aeronáutico y electrónico
- Limpieza de hélices, turbinas y rotores, así como decapado de pintura sobre superficies delicadas de plástico y aleaciones especiales
- Adecuado también para limpieza de moldes
- Limpieza sobre madera y superficies pétreas
- Limpieza de óxidos sobre metales arqueológicos (hierro, bronce, etc…) respetando las pátinas
- Se puede emplear también para mezclas en sector cosmético y químico
Descripción
- Producto natural constituido por gránulos de cáscaras vegetales
- Genera poco polvo
- Sus granos, ligeramente angulosos y poliédricos, son poco agresivos
PELIGROS Y LEGISLACIÓN SOBRE EL CHORREADO CON ARENA DE SÍLICE
MPA desaconseja la utilización de arena de sílice en los trabajos de chorreado, debido a que la exposición del polvo que se produce da lugar a neumoconiosis (Silicosis) y está regulado por los Indices de exposición a agentes químicos (VLA-ED) publicados anualmente por el Instituto nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (*), y reclasificado por la International Agency for Research on Cancer (IARC) de grupo 2A (probablemente carcinogénico en humanos) a grupo 1 (carcinogénico en Humanos).
Desde MPA recomendamos evitar exponerse al polvo de arena de sílice empleando alguno de los muchos abrasivos sin sílice libre en su composición que existen hoy día en el mercado. Consúltenos
(*) VLA-ED para 2014: 0,1 mg/m3
(VLA-ED: Valor límite ambiental – exposición diaria)
Más información:
- Instituto Nacional de Silicosis: www.ins.es
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: Límites de exposición profesional para agentes químicos 2014: www.insht.es
- NIOSH: Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos: https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2002-105_sp/